Home Foros Coloquio 3 – Jueves 24 – Sesión de tarde La instalación gas Península Ibérica segunda mitad del SXIX

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Autor
    Entradas
  • #1308
    Jesús Ramón Hernani del Castillo
    Invitado

    Se ha mencionado que a la empresa suministradora le favorecían cláusulas como el convenio de exclusividad y la introducción de la innovación tecnológica. Se ha dicho que la clientela particular – en los inicios – no estaba protegida.
    Había conflictos con la calidad y la extensión del servicio en este momento?
    Gracias

    #1311
    JesusMirasAraujo
    Invitado

    Es interesante la pregunta que plantea Jesús Hernani, relativa a los clientes.
    Diego, ¿podrías aclarar un poco lo que quieres decir con que la clientela se hallaba poco protegida? Seguro que no (no sé si aún hoy lo está…), pero no estoy seguro si en el resto del siglo XIX llegó alguna vez a estarlo. Hay tantas quejas en todas partes por la mala calidad del servicio!

    #1312
    JesusMirasAraujo
    Invitado

    Comentas que en Lisboa la empresa tuvo problemas para servir gas a los clientes. Pero, como ocurría en Cádiz, que no era capaz de atender toda la demanda, ¿en Lisboa la empresa también era incapaz de atender esa demanda?

    #1315
    DiegoBussola
    Participante

    Jesus, que los usuarios particulares estaban poco protegidos significa que no habia ningun tipo de fiscalizacion respecto de los consumidores particulares. El convencio no hacia mencion al precio y recien en 1866 surge legislacion para ordenar el tema de los contadores.

    • Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 8 meses por DiegoBussola.
    #1319
    Mercedes Fernandez Paradas
    Invitado

    Diego, en España la primera legislación referida a los contadores también es de la década de 1860.

    #1321
    JesusMirasAraujo
    Invitado

    Hay elementos institucionales muy interesantes en la ponencia.
    En las conclusiones se dibuja un debate de gran importancia, que tiene que ver con las atribuciones de los poderes políticos, y que en cada país se resolvieron de distinta manera. En este caso, el debate es entre si los centrales o los poderes locales. Al final, tendrá que ver mucho con el grado de centralización del sistema político, ¿no es cierto?

    #1322
    DiegoBussola
    Participante

    Jesus, en Lisboa no hubo problema para satisfacer la demanda de la clientela particular. Justamente esa es una diferencia con Cadiz. El gran problema en Lisboa es con la Cámara y el pago de la iluminación pública. En este primer periodo no tengo registro de quejas de la clientela particular.

    #1323
    DiegoBussola
    Participante

    Mercedes, respecto a los contadores, lo se. No lo dije porque la exposición era muy extensa. ESpaña (1860) Portugal (1866).

    • Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 8 meses por DiegoBussola.
    #1332
    DiegoBussola
    Participante

    Jesus, copio tu pregunta porque me resulta muy dificil responder sin ver la pregunta:”Se ha mencionado que a la empresa suministradora le favorecían cláusulas como el convenio de exclusividad y la introducción de la innovación tecnológica. Se ha dicho que la clientela particular – en los inicios – no estaba protegida.
    Había conflictos con la calidad y la extensión del servicio en este momento?”
    Al inicio no se verifican problemas con la clientela particular. Pero de hecho muchos usuarios van dando de baja al contrato con la empresa. No hay nadie que fiscalice al inicio aquello que pasa con los usuarios particuares.

    #1347

    Jesús Ramón, la reglamentación normalizadora del gas fue a la zaga de de la puesta en marcha de esta industria, como en tantos otros casos de innovaciones en el sector servicios. El XIC está plagado de discusiones sobre los límites de la regulación pública en los terrenos de la seguridad y la normalización. No digamos ya en la regulación económica del sector.

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • El foro ‘Coloquio 3 – Jueves 24 – Sesión de tarde’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.