Home › Foros › Coloquio 6 – Viernes 25 – Sesión de tarde › Nuclear Portugal › Respuesta a: Nuclear Portugal
Gracias Joseba, mira a mí la retórica nacionalista me resulta exactamente eso. Me parece más efectivo como factor antinuclear el temor al vecino, en este caso España. Eso sí que estimo que actuó efectivamente. El temor a que el país fuera invadido por técnicos, energía y tecnología española es evidente. No obstante, mi impresión es que en estos casos, y en el de Ferrel en Peniche, las cuentas no dan. Quizá en los años 50 y 60 sí son conscientes de su incapacidad tecnológica y financiera, y así lo expresan (tras la oleada de optimismo al disponer de uranio en suelo propio y las colonias). En la segunda mitad de los sesenta es el abaratamiento del petróleo el que decide la suspensión de los proyectos y en los setenta todo parece indicar que, tras la revolución, se vuelven a cuestionar los proyectos del salazarismo en un contexto de crecimiento retardado de la demanda. Los papeles indican que en varias ocasiones están los deberes hechos, pero que los costes (y las necesidades de energía) no lo hacen imprescindible. Ese es mi punto de vista muy naïv, probablemente. Creo que complementario de aquel de Nuno y, en mi caso, necesitado de mucha maduración y tiempo de reflexión y escritura.
- Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 8 meses por
MariaIsabelBartolome.