Home Foros Coloquio 4 – Viernes 25 – Sesión de mañana Estrategias publicitarias de los sectores gas y electricidad Respuesta a: Estrategias publicitarias de los sectores gas y electricidad

#1403
JoanCarlesAlayo
Participante

No se si voy a seguir en la línea del foro, pero en lo que respecta a precios de gas y electricidad, hay que analizarlos poblacion por población. Hasta que no aparecen las tarifas uniformizadas, cada empresa pone su precio, aunque hay una constante en los mismos por equivalencia de instalaciones, es libre.
Otra cosa es considerar el tipo de generación que se usa para la electricidad, si térmica (usualmente carbón) o hidráulica), porqué los costes y por tanto los precios difieren mucho.
Por ejemplo entre 1881 y 1895 la electricidad no podia competir con el gas en Barcelona y en cambio si podia competir con el gas en Madrid.
Otro: en Vilafranca hubo dos fábricas de gas en competencia durante el período de 1885 hasta casi el final del siglo XIX, y las dos con el mismo precio del gas para particulares. Pero en una villa tan pequeña, las afinidades hacian su funcion y cada uno tenia sus clientes! También contaba el poder lumínico del gas suministrado, usualmente mejor para la segunda que para la primera, lo que tambié hacia que los usuarios decidiesen.
Tampoco olvidemos que el gas se mantenia económicamente si suministraba el alumbrado público, en cuanto el alumbrado público se pasaba a la electricidad, la situación cambiaba i es entonces cuando los gasistas se apoyan en los usos térmicos, como la cocina, el agua caliente y la calefacción, donde la electricidad no tiene tanta o ninguna entrada.
Luego está lo de las lámparas, que van cambiando su rendimiento, en las de filamento, se pasa del carbón al tántalo y luego al tungsteno, y al Osmio, (OSRAM) y cada fabricante ofrece su versión en forma de propaganda.
Propaganda, precios y materiales se combinan para mejor vida de la empresa.